Información sobre la marca Las iniciales GG, la bellota, el cerdo, Ganadería Galindo con el número de expediente de la Oficina Española e Patentes y Marcas M-4247354.
M-4247354
![]() | Expediente OEPM M-4247354 Tipo Figurativa Fecha solicitud 05/01/2024 Estado En tramitación |
Persona física. Consultar en la OEPM
Fecha | Tramitación |
---|---|
2024-03-18 | Publ.Suspenso solicitud de f.Resol: 11/03/2024. |
Resumen cronológico de publicaciones en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial sobre la marca Las iniciales GG, la bellota, el cerdo, Ganadería Galindo
Expediente: M-4247354
Tipo Marca: Figurativa
Tipo Modalidad: Marca
Modalidad del signo distintivo: M
Número de solicitud: 4247354
Fecha resolución concesión: 29/05/2025
Fecha publicación de la solicitud: 08/07/2024
Clases con limitación: 29-CARNE, JAMONES YSALCHICHONES PROVENIENTES DEL CERDO IBÉRICO DE BELLOTA
Identificado de publicación: 8582969
Expediente: M-4247354
Tipo Marca: Figurativa
Tipo Modalidad: Marca
Motivos: DEFECTOS O MOTIVOS 01) Ha cumplimentado el punto 5 de la solicitud REIVINDICACIÓN DE PRIORIDAD UNIONISTA. Se le informa de los requisitos establecidos en el art. 14 de la Ley 17/2001 de Marcas "Quienes hubieran presentado una solicitud de registro de marca en alguno de los Estados miembros del Convenio de París o en algún miembro de la Organización Mundial del Comercio gozarán, para la presentación en España de unasolicitud de registro de la misma marca, del derecho de prioridad", así como los del art. 6 del Reglamento para la Ejecución de la Ley de Marcas (aprobado por Real Decreto 687/2002) "El solicitante deberá comunicar el número de ésta y presentar una copia de la misma certificada conforme por la oficina de origen en el plazo de tres meses, a contar desde la fecha de presentación de la solicitud de registro".En este sentido, y a fin de admitir la reivindicación solicitada, tendrá que justificar,conforme se establece en los artículos citados, la citada reivindicación de prioridad unionista.Ha cumplimentado el punto 6 de la solicitud REIVINDICACIÓN DE PRIORIDAD DE EXPOSICIÓN. Se le informa que los requisitos establecidos en el art. 15 de la Ley 17/2001 de Marcas "El solicitante de una marca que hubiera designado con ella productos o servicios en una exposición oficial u oficialmente reconocida", así como los del art. 7 del Reglamento para la Ejecución de la Ley de Marcas (aprobado por Real Decreto 687/2002) "El solicitante deberá presentar un certificado expedido por la autoridad de la exposición encargada de la protección de la propiedad industrial en el plazo de tres meses, a contar desde la fecha de presentación de la solicitud de registro".En este sentido, y a fin de admitir la reivindicación solicitada, tendrá que justificar, conforme se establece en los artículos citados, la citada reivindicación de prioridad de exposición. 02) La marca solicitada se halla incursa en la prohibición del art. 5.1.g) de la Ley de Marcas (Ley17/2001, de 7 de diciembre). Este artículo establece que no podrán registrarse como marca los signos que puedan inducir al público a error, por ejemplo, sobre la naturaleza, la calidad o el origen geográfico del producto o servicio.Por una parte, el signo solicitado puede inducir al público a error sobre la naturaleza de los productos solicitados en la clase 29 y que se pretenden distinguir con la presente marca, toda vez que en ésta, concretamente en el gráfico, consta el dibujo de un cerdo, por lo que evocará en la mente del consumidor a un producto concreto, la carne procedente del cerdo y no de otra procedencia o productos distintos a éste, sin embargo, se ha solicitado de forma general el enunciado de todos los productos encuadrados en dicha clase.Y por otra parte, el signo solicitado puede inducir al público a error sobre error sobre calidad, naturaleza o composición de los productos solicitados en la clase 29 de carne, jamón y salchichón, atendiendo a la normativa vigente (RD 4/2014 de 10 de enero sobre calidad alimentaria de derivados del cerdo) para los productos derivados del cerdo alimentado únicamente con bellota, hierba y otros recursos naturales de la dehesa, dado que en el gráfico del signo solicitado consta el dibujo de una bellota y de un cerdo, por lo que evocará en la mente del consumidor a que esos productos procedan del cerdo atendiendo a la alimentación de bellota, sin embargo, no se ha indicado esta mención en dichos productos.Este motivo de suspenso puede subsanarse mediante la presentación de una nueva lista de productos limitándolos de la forma siguiente:CLASE 29: Carne, jamones y salchichones derivados del cerdo alimentado de bellota
Identificado de publicación: 8356465
Modalidad del signo distintivo: M
Número de solicitud: 4247354
Fecha de resolución: 19/02/2025
Clases: 29
Expediente: M-4247354
Tipo Marca: Figurativa
Tipo Modalidad: Marca
Identificado de publicación: 8008525
Modalidad del signo distintivo: M
Número de solicitud: 4247354
Fecha de desposito regular: 05/01/2024
Fecha de exposición: 03/01/2024
Lugar de exposición: Ronda
Tipo de signo distintivo: F
Denominación: GG Ganadería Galindo
Clasificación de elementos figurativos: 030418030426050320050707260117261108261114270112270517290107
Prioridades: ES1 03012024
Productos/Servicios o Activadades según la clasificación de Viena: 29-CARNE, PESCADO, CARNE DE AVE Y CARNE DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS; HUEVOS; LECHE, QUESOS, MANTEQUILLA, YOGUR Y OTROS PRODUCTOS LACTEOS; ACEITES Y GRASAS PARA USO ALIMENTICIO; JAMON, SALCHICHON
Expediente: M-4247354
Tipo Modalidad: Marca
Identificado de publicación: 7808076
Modalidad del signo distintivo: M
Número de solicitud: 4247354
Fecha de resolución: 11/03/2024
Irregularidades: Debe cumplimentar correctamente el apartado DENOMINACIÓN, teniendo en cuenta que ha de coincidir la lectura que se visualiza en el distintivo con la que indique en este apartado. En concreto "GG GANAD ERÍA GALINDO"
La información sobre la marca Las iniciales GG, la bellota, el cerdo, Ganadería Galindo que aparece en esta página procede de las publicaciones digitales del Boletín Oficial de la Propiedad Industrial, editado por la Oficina Española de Patentes y Marcas.